Un día como hoy: Nace Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, Cantinflas

  • 12 de agosto pero de 1911, hace 114 años
Un día como hoy: Nace Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, Cantinflas

Hoy celebramos el nacimiento de Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, conocido mundialmente como Cantinflas, quien vino al mundo el 12 de agosto de 1911 en Ciudad de México. Cantinflas es recordado como uno de los comediantes más emblemáticos de la historia del cine, cuya carrera dejó una huella imborrable tanto en México como a nivel internacional.

Desde sus inicios en las carpas y el teatro, Cantinflas desarrolló su icónico personaje del “peladito”, un tipo de comedia que reflejaba la vida cotidiana de las clases populares mexicanas. Su estilo único y su habilidad para jugar con el lenguaje lo convirtieron en una figura central en la comedia hispana. A lo largo de su carrera, su humor cargado de crítica social y agudas observaciones lo llevó a conquistar tanto al público en Hispanoamérica como a audiencias internacionales.

Cantinflas brilló en el cine mexicano durante la época de oro y dejó una marca indeleble en Hollywood. Su papel en “La vuelta al mundo en 80 días” le ganó un Globo de Oro y consolidó su fama en el ámbito internacional. Aunque sus películas eran a menudo difíciles de traducir debido a sus juegos de palabras únicos, su impacto fue profundo y duradero.

Además de su exitosa carrera cinematográfica, Cantinflas también tuvo un impacto significativo en la política y la caridad. Se destacó como un crítico del charrismo sindical y un portavoz de los desprotegidos, utilizando su fama para apoyar causas sociales y ayudar a quienes más lo necesitaban.

El legado de Cantinflas sigue vivo a través de su influencia en la comedia, el cine y la cultura popular. Su habilidad para conectar con el público a través del humor y su compromiso con causas importantes continúan inspirando a generaciones. Hoy recordamos con admiración el nacimiento de este icónico artista que transformó la comedia y dejó un legado duradero.

Compartir:
Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 2016, hace 9 años

El adiós a Manolo Tena