The Neighbourhood lanza su álbum ‘Wiped Out!’
El 30 de octubre de 2015, la banda californiana The Neighbourhood lanzó su segundo álbum de estudio, ‘Wiped Out!’, una obra que consolidó su sonido característico y reafirmó su lugar en la escena del rock alternativo contemporáneo. Con una mezcla única de indie rock, pop psicodélico y tintes de R&B, este álbum representó un paso audaz hacia la experimentación para el grupo, alejándose en parte del estilo melancólico y oscuro que los definió en su debut, ‘I Love You’ (2013).
‘Wiped Out!’ destaca por la atmósfera relajada y playera que evoca, pero con una marcada dualidad: al mismo tiempo que las canciones parecen ser el soundtrack de una escapada costera, sus letras exploran sentimientos de pérdida, introspección y angustia emocional. Esta contradicción le da una profundidad particular, capturando la vulnerabilidad de la juventud en medio del deseo de escape. Desde los primeros segundos del álbum, se nota el enfoque experimental: la pista de apertura, “A Moment of Silence”, es un fragmento minimalista compuesto solo por sonido ambiental y silencio, preparando al oyente para un viaje sonoro contemplativo.
El sencillo más destacado, “R.I.P. 2 My Youth”, refleja la esencia del álbum. Con una letra honesta sobre el paso del tiempo y la pérdida de la inocencia, esta canción se convirtió rápidamente en un himno generacional. En ella, Jesse Rutherford, el vocalista de la banda, explora su lucha interna con la adultez, las expectativas sociales y los recuerdos de la juventud, estableciendo un tono nostálgico que resuena en todo el disco.
Por otro lado, “Prey” y “Cry Baby” muestran un equilibrio entre melodías pegadizas y letras emotivas. Estas canciones subrayan la habilidad de The Neighbourhood para crear música que es simultáneamente accesible y profunda, lo que les permitió conectar con un público diverso. El álbum también incluye pistas más experimentales como “Daddy Issues”, que toca temas de relaciones complejas y traumas emocionales, consolidándose como una de las canciones más queridas por los fans debido a su honestidad y su melodía envolvente.
El concepto artístico de ‘Wiped Out!’ es tan importante como su música. La banda mantuvo su estética en blanco y negro, un sello distintivo que habían cultivado desde sus inicios. Sin embargo, en este álbum se observa una ligera evolución hacia un enfoque más conceptual y surrealista, tanto en sus videos musicales como en las fotografías promocionales.
El título del álbum refleja la metáfora del “agotamiento” (wiped out), evocando tanto la sensación de vacío emocional como la referencia a las olas del océano que se rompen y desaparecen. Esta dualidad visual y temática es uno de los puntos más fuertes del álbum, que invita al oyente a sumergirse en una experiencia musical casi cinematográfica.
‘Wiped Out!’, fue bien recibido por la crítica, que elogió la evolución de la banda hacia un sonido más complejo y matizado. Si bien algunos medios lo consideraron menos inmediato que su predecesor, el álbum fue aclamado por su cohesión artística y su capacidad para transmitir emociones profundas. “R.I.P. 2 My Youth” logró colocarse en varias listas de éxitos alternativos y se convirtió en una de las canciones más emblemáticas de la banda.
El disco también fue clave para ampliar la base de seguidores de The Neighbourhood, quienes encontraron en sus letras sinceras y su atmósfera melancólica un espacio de conexión emocional. La banda promocionó el álbum con una gira internacional que los llevó a festivales importantes y fortaleció su reputación como uno de los actos más prometedores del rock alternativo de la década.
A casi una década de su lanzamiento, ‘Wiped Out!’ sigue siendo un álbum significativo dentro de la discografía de la banda y un referente para los fans que buscan música introspectiva con una estética cuidada. La mezcla de géneros y la sinceridad emocional de las letras aseguran que este trabajo permanezca relevante y significativo en los años por venir.