Se lanza “Space Oddity” de David Bowie

  • 11 de julio pero de 1969, hace 56 años
Se lanza “Space Oddity” de David Bowie

Hace cinco décadas, un sencillo revolucionario fue lanzado al mundo, llevando a los oyentes en un viaje espacial lleno de misterio y emoción. El legendario “Space Oddity” de David Bowie, lanzado el 11 de julio de 1969, se convirtió en un himno cósmico y una de las canciones más emblemáticas en la carrera del icónico artista. En esta entrada, celebraremos la efeméride de “Space Oddity” mientras exploramos las curiosidades y el legado de este clásico espacial.

Una de las curiosidades más fascinantes es que “Space Oddity” fue inspirada por la película de Stanley Kubrick, “2001: Una Odisea del Espacio”. La canción narra la historia del ficticio astronauta Major Tom, quien se embarca en un viaje solitario y enigmático. El título original de la canción era “Space Song”, pero fue cambiado a “Space Oddity” para evitar confusiones con otro éxito de la época y haciendo referencia directa a la película que la inspiró.

Aunque “Space Oddity” no tuvo un gran éxito comercial en su lanzamiento inicial, todo cambió en 1972 cuando David Bowie la interpretó en el programa de televisión británico “Top of the Pops”. Esta actuación fue un punto de inflexión en la carrera de Bowie, catapultándolo a la fama y elevando la popularidad de la canción de manera exponencial.

“Space Oddity” se convirtió en el primer sencillo de David Bowie en alcanzar el top 5 en las listas de éxitos del Reino Unido, consolidando su posición como una figura influyente en la música pop y en el emergente género del glam rock. La canción marcó un hito en la carrera de Bowie y abrió las puertas hacia una exitosa trayectoria musical.

Uno de los aspectos más interesantes es cómo el personaje de Major Tom reapareció en otras canciones de Bowie a lo largo de su carrera, creando una narrativa y un universo ficticio en su discografía. Canciones como “Ashes to Ashes” y “Hallo Spaceboy” retomaron la historia de Major Tom, añadiendo capas adicionales a la fascinante mitología creada por Bowie.

A lo largo de los años, “Space Oddity” ha sido utilizada en varios momentos significativos relacionados con la exploración espacial. Fue transmitida por la BBC durante la cobertura del histórico aterrizaje lunar de la misión Apollo 11, agregando un toque emocional a ese momento trascendental. Además, en 2013, la canción fue reproducida en la Estación Espacial Internacional como parte de un concierto en homenaje a David Bowie, mostrando su impacto duradero y su relevancia en el ámbito espacial.

Cincuenta años después de su lanzamiento, “Space Oddity” sigue siendo una de las canciones más emblemáticas de David Bowie y un himno del rock espacial. Su influencia cultural y su mensaje de exploración y soledad en el espacio han resonado en generaciones de fanáticos y siguen siendo relevantes en la actualidad. Como celebramos esta efeméride, recordamos el legado perdurable de “Space Oddity” y el impacto que ha dejado en la música y en nuestra imaginación colectiva.

Compartir:
Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 2016, hace 9 años

El adiós a Manolo Tena