Se lanza el álbum ‘Music from the film More’ de Pink Floyd

  • 13 de junio pero de 1969, hace 56 años
Se lanza el álbum ‘Music from the film More’ de Pink Floyd

El 13 de junio de 1969, Pink Floyd lanzó su primer álbum de banda sonora, ‘Music from the Film More’. Este trabajo, que sirvió como banda sonora para la película francesa ‘More’ dirigida por Barbet Schroeder, marcó un importante hito en la carrera de la banda británica, reflejando tanto su creciente experimentación musical como su capacidad para adaptar su sonido a nuevas y diversas formas artísticas.

A finales de los años 60, Pink Floyd ya era conocido por su música psicodélica y sus innovadores conciertos en vivo. Después de la salida de Syd Barrett, el principal compositor de la banda, Pink Floyd se encontraba en un proceso de redefinición artística. La oportunidad de trabajar en la banda sonora de ‘More’ proporcionó un nuevo desafío y una plataforma para experimentar con diferentes estilos y técnicas musicales.

El álbum fue grabado en los estudios Pye de Londres en una serie de sesiones rápidas y eficientes durante marzo de 1969. Bajo la dirección de Schroeder, Pink Floyd tuvo la libertad creativa para explorar y desarrollar una serie de temas que complementaran las escenas de la película. Esta colaboración no solo dio como resultado una banda sonora única, sino que también ayudó a solidificar la identidad musical de la banda en esa época de transición.

‘Music from the Film More’ es una amalgama de estilos que van desde el rock psicodélico y experimental hasta baladas acústicas y piezas de música ambiental. El álbum destaca por su diversidad y por cómo cada pista se adapta a las necesidades narrativas y atmosféricas de la película.

Entre los temas más destacados del álbum se encuentran:

  • “Cirrus Minor”: La apertura del álbum, una pieza ambiental con sonidos de la naturaleza y una estructura musical etérea que establece el tono para el resto del disco.
  • “The Nile Song”: Uno de los temas más pesados de Pink Floyd, con un enfoque más cercano al hard rock, mostrando una faceta más agresiva y enérgica de la banda.
  • “Green Is the Colour”: Una balada suave y melódica que contrasta fuertemente con la intensidad de “The Nile Song”, destacando la capacidad de Pink Floyd para crear música emocionalmente variada.
  • “Cymbaline”: Con una melodía inquietante y letras introspectivas, esta canción es uno de los puntos culminantes del álbum, apreciada tanto por su calidad musical como por su integración en la narrativa de la película.
  • “Main Theme”: Un ejemplo de la habilidad de la banda para crear piezas instrumentales atmosféricas que capturan la esencia del cine y el contexto visual para el que fueron creadas.

Aunque ‘Music from the Film More’ no alcanzó el mismo nivel de éxito comercial que algunos de los álbumes posteriores de Pink Floyd, fue bien recibido por la crítica y los fanáticos de la banda. Este álbum permitió a la banda explorar nuevas direcciones y consolidó su reputación como innovadores musicales.

El trabajo en ‘More’ también marcó el inicio de una colaboración a largo plazo entre Pink Floyd y el director Barbet Schroeder, quien más tarde trabajaría con ellos en la banda sonora de la película ‘La Vallée’, resultando en el álbum ‘Obscured by Clouds’.

El álbum ‘Music from the Film More’ es significativo en la discografía de Pink Floyd por varias razones. No solo refleja su transición musical post-Syd Barrett, sino que también muestra su capacidad para adaptar su estilo a diferentes formatos y demandas artísticas. La diversidad estilística del álbum prefiguró la versatilidad que la banda continuaría mostrando en trabajos futuros.

Además, este proyecto ayudó a establecer a Pink Floyd como una banda capaz de crear música que no solo era innovadora en términos de producción y composición, sino también profundamente evocadora y capaz de complementar otras formas de arte, como el cine.

Compartir:
Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 1963, hace 62 años

Nacimiento de Julian Lennon