Se estrena el álbum de versiones “Under Cover” de Ozzy Osbourne

  • 01 de noviembre pero de 2005, hace 20 años
Se estrena el álbum de versiones “Under Cover” de Ozzy Osbourne

El 01 de noviembre de 2005, Ozzy Osbourne, el “Príncipe de las Tinieblas”, sorprendió al mundo del rock con el lanzamiento de ‘Under Cover’, un álbum que reunió una serie de versiones de canciones icónicas que influyeron en su carrera. Este proyecto mostró una faceta distinta del mítico vocalista, alejándose de su estilo tradicionalmente oscuro y potente, para rendir homenaje a algunos de los músicos y bandas que marcaron su trayectoria personal y musical.

‘Under Cover’ es una colección de 14 versiones cuidadosamente elegidas de canciones que abarcan varios géneros, desde el rock clásico hasta el blues y el pop. Este álbum permitió a los fanáticos de Osbourne explorar las influencias detrás del vocalista de Black Sabbath y descubrir su admiración por artistas que lo inspiraron desde sus inicios.

Entre las canciones más destacadas se encuentra su versión de “In My Life” de The Beatles, una interpretación emocional que resalta la vulnerabilidad de Osbourne. El álbum también incluye una poderosa versión de “Mississippi Queen” de Mountain, que captura la energía y vitalidad del original, pero con el sello único de Ozzy. Además, ofrece una sorprendente interpretación de “For What It’s Worth” de Buffalo Springfield, demostrando la capacidad de Osbourne para adaptarse a diferentes estilos.

‘Under Cover’ no solo es especial por su selección musical, sino también por las colaboraciones involucradas en la producción. Jerry Cantrell, guitarrista de Alice in Chains, participó en la grabación, aportando un sonido fresco y contemporáneo a los arreglos. La guitarra de Cantrell, junto con la inconfundible voz de Ozzy, crea una combinación que reinterpreta los clásicos sin perder su esencia. La producción del álbum estuvo a cargo de Mark Hudson, quien ayudó a mantener el equilibrio entre el sonido clásico y las nuevas interpretaciones.

El álbum también se lanzó como parte de una edición especial titulada “Prince of Darkness”, una caja recopilatoria que abarca la carrera en solitario de Osbourne. Esta edición reforzó el propósito de Under Cover: no solo entretener, sino también mostrar los pilares sobre los que se construyó la identidad artística de Ozzy.

Aunque ‘Under Cover’ recibió críticas mixtas, la mayoría de los comentarios destacaron la valentía de Osbourne al lanzarse en un proyecto que no se centraba en su imagen más oscura y pesada. Para algunos, el álbum fue una oportunidad de ver al vocalista en una luz más íntima y personal, celebrando su amor por la música en lugar de simplemente continuar con su estilo habitual.

Las canciones de ‘Under Cover’ funcionan como un puente entre generaciones: los fanáticos del heavy metal descubrieron temas clásicos que quizás no conocían, mientras que los seguidores de la música de los años 60 y 70 pudieron apreciar las versiones desde la perspectiva única de Osbourne. Además, el álbum destaca por permitir a Ozzy conectar emocionalmente con el público a través de canciones cargadas de nostalgia y sentimiento.

Aunque no es uno de sus trabajos más populares, ‘Under Cover’ sigue siendo un disco relevante para comprender las influencias y la evolución musical de Ozzy Osbourne. Es un recordatorio de que incluso los artistas más grandes no dejan de ser, en esencia, fanáticos de la música que los inspiró.

Compartir:
Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 2016, hace 9 años

El adiós a Manolo Tena