Nace Ry Cooder: El maestro de la guitarra

  • 15 de marzo pero de 1947, hace 78 años
Nace Ry Cooder: El maestro de la guitarra

Ry Cooder, el virtuoso guitarrista, cantante, compositor y productor estadounidense, nació el 15 de marzo de 1947 en Los Ángeles, California. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Cooder ha dejado una huella indeleble en la música, explorando una amplia gama de géneros, desde el blues y el folk hasta el rock, el country y la música del mundo.

Desde una edad temprana, Cooder mostró un talento excepcional para la guitarra, influenciado por artistas como Blind Willie Johnson, Skip James y Mississippi Fred McDowell. Comenzó su carrera profesional como músico de sesión en la vibrante escena musical de Los Ángeles, contribuyendo con su habilidad para la guitarra a numerosas grabaciones de artistas famosos.

En la década de 1970, Ry Cooder emergió como un talento destacado en su propio derecho, lanzando una serie de aclamados álbumes en solitario que fusionaban hábilmente una variedad de estilos musicales. Su álbum de 1979, “Bop till You Drop”, se convirtió en el primer álbum grabado digitalmente en la historia de la música popular, demostrando su continua innovación y visión.

Además de su trabajo como solista, Cooder es conocido por su prolífica carrera como colaborador y productor. Ha trabajado con una lista impresionante de artistas, incluidos The Rolling Stones, Eric Clapton, Neil Young, y Buena Vista Social Club, entre muchos otros. Su colaboración con el director Wim Wenders en la banda sonora de la película “Paris, Texas” le valió un premio BAFTA en 1985.

Ry Cooder también ha sido un defensor apasionado de la preservación y difusión de la música tradicional, explorando y grabando música folclórica de todo el mundo. Su profundo respeto por las raíces de la música y su habilidad para fusionarlas con nuevas influencias lo han convertido en una figura venerada en la comunidad musical.

A lo largo de su carrera, Ry Cooder ha sido reconocido con numerosos premios y honores, incluido un premio Grammy y una inducción en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2018. Su legado perdurará como testimonio de su genio musical y su impacto duradero en la cultura global.

Compartir:
Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 2016, hace 9 años

El adiós a Manolo Tena