Nace La Bien Querida: Cantante y música española

  • 06 de noviembre pero de 1972, hace 53 años
Nace La Bien Querida: Cantante y música española

El 06 de noviembre de 1972 nació en Bilbao, España, Ana Fernández-Villaverde, conocida en el mundo artístico como La Bien Querida. Esta cantautora y artista plástica es reconocida por sus contribuciones a la música indie y pop en español, creando un estilo que mezcla sonidos electrónicos, pop, flamenco y folk. Su sensibilidad artística y su particular estilo de composición la han convertido en una de las figuras más relevantes del pop alternativo en España, ganándose el cariño del público y el respeto de la crítica por su capacidad de reinventarse y su poesía lírica.

Ana Fernández-Villaverde empezó su carrera artística en el ámbito de la pintura, su gran pasión inicial. Durante años, se dedicó a las artes plásticas, alcanzando cierto reconocimiento como pintora. Sin embargo, fue en 2005 cuando decidió incursionar en el mundo de la música, animada por su amigo y también músico J (de Los Planetas), quien descubrió su talento para componer y cantar. Tras enseñarle los primeros acordes y motivarla a explorar su creatividad musical, Ana comenzó a crear sus propias canciones, siendo un descubrimiento tardío pero potente en la escena indie.

En 2007, grabó su primera maqueta, que circuló de manera independiente y rápidamente llamó la atención en el mundo de la música independiente en España. Fue en este momento cuando adoptó el nombre artístico de La Bien Querida, en honor a la novela homónima del escritor Ignacio Aldecoa, que le había marcado profundamente.

En 2009, La Bien Querida lanzó su primer álbum, “Romancero”, producido por David Rodríguez (de Beef y La Estrella de David). Este álbum fue un éxito rotundo en la escena indie, con canciones que mezclaban el pop con influencias flamencas y letras profundas y personales. Temas como “De momento abril” y “Corpus Christi” se convirtieron en himnos de la música alternativa española, y el álbum fue considerado uno de los mejores del año. “Romancero” consolidó su estilo lírico e introspectivo, en el que abordaba temas de amor, desamor y búsqueda personal con una sensibilidad poética y una honestidad que conectaron con el público.

Tras el éxito de su debut, La Bien Querida continuó explorando y evolucionando su estilo. Su segundo álbum, “Fiesta” (2011), mantuvo su esencia, pero incorporó nuevos elementos sonoros. En este trabajo, experimentó con sonidos electrónicos y ritmos más oscuros, colaborando de nuevo con David Rodríguez. La canción “Hoy” se convirtió en otro de sus temas más populares, reafirmando su capacidad de transformación y exploración musical.

Con el lanzamiento de “Ceremonia” en 2012, La Bien Querida mostró una clara inclinación hacia la música electrónica, inspirada por bandas de sintetizadores y el post-punk. Este álbum marcó un cambio estilístico que sorprendió a sus seguidores y la posicionó como una artista en constante evolución. A lo largo de su carrera, ha lanzado álbumes como “Premeditación, Nocturnidad y Alevosía” (2015) y “Brujería” (2019), en los cuales profundiza en temas místicos y existenciales, fusionando el pop con sonidos electrónicos y oscuros, manteniendo una lírica cercana y sensible.

En estos años, La Bien Querida también ha colaborado con artistas importantes de la música española, como Los Planetas, Carlos Sadness y Dorian, entre otros. Estas colaboraciones le han permitido explorar nuevos horizontes y acercarse a públicos diversos, reafirmándose como una de las artistas más polifacéticas de la escena musical española.

La Bien Querida es una artista que combina letras profundamente personales con una estética visual cuidada, tanto en su imagen como en sus videoclips y diseños de álbumes. Su formación en artes plásticas ha influido en la manera en que aborda su carrera, prestando especial atención a la estética y el mensaje visual de cada proyecto. La poesía y la introspección son constantes en su obra, y su estilo ha sido descrito como melancólico y nostálgico, aunque también ha explorado lo místico y lo oscuro en sus últimos trabajos.

Para ella, la música es un medio para expresar sentimientos universales desde su experiencia íntima, tocando temas de amor, pérdida y redescubrimiento. Su voz suave y etérea ha sido uno de sus distintivos, sumado a su habilidad para conectar profundamente con su audiencia a través de sus letras sinceras y poéticas.

A lo largo de su carrera, La Bien Querida ha dejado una huella significativa en la música indie española, demostrando que la experimentación y la evolución constante son posibles en el género pop. Ha sabido renovar su estilo en cada disco, manteniendo su esencia lírica y poética. Con cada álbum, ha logrado sorprender tanto a la crítica como a sus seguidores, quienes valoran su autenticidad y su compromiso artístico. Su influencia se extiende más allá de la música, impactando la moda y el arte visual dentro y fuera de España.

Con una carrera sólida y una base de seguidores fieles, La Bien Querida continúa siendo una de las voces más singulares y queridas del pop alternativo español, inspirando a nuevas generaciones de artistas que encuentran en su obra un referente de autenticidad y sensibilidad artística.

Compartir:
Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 2016, hace 9 años

El adiós a Manolo Tena