Nace Federico Fong
Hoy celebramos la trayectoria de un talentoso músico y bajista, Federico Fong, cuya versatilidad y habilidades musicales han dejado una huella perdurable en la escena musical, tanto en México como en Estados Unidos.
Biografía de Federico Fong
Federico Vicente Fong Pharris nació en San Rafael, California, en 1967. A temprana edad, se trasladó a la Ciudad de México, donde comenzó su apasionante viaje en el mundo de la música. Desde sus primeros años, Federico demostró su interés por la música al experimentar con un órgano de juguete.
Durante su adolescencia, Federico Fong se unió a varias bandas, entre ellas, “Pachecos Blues Band”, marcando así sus primeros pasos en la escena musical mexicana. Con el tiempo, se convirtió en un músico muy versátil, colaborando con diversas bandas, como “FZ10”, “Década Hoy”, “Las Insólitas Imágenes de Aurora”, “Kenny y los Eléctricos”, y “Sangre Asteka”.
Una de las etapas más destacadas de su carrera fue su participación en el mítico proyecto “La Suciedad de Las Sirvientas Puercas”, concebido por el Dr. Fanatik. En esta colaboración, Federico compartió escenario con destacados músicos como Alfonso André, José Manuel Aguilera y Saúl Hernández.
En 1994, Federico Fong tuvo la oportunidad de contribuir como músico invitado en la grabación y la gira del cuarto y último disco de “Caifanes”, titulado “El nervio del volcán” (1994).
A finales de 1994 y principios de 1995, junto a José Manuel Aguilera y Alfonso André, Federico cofundó “La Barranca”, una banda que se convertiría en su proyecto principal. Con “La Barranca”, Federico participó en la grabación de los tres primeros discos del grupo: “El fuego de la noche” (1996), “Tempestad” (1997) y “Rueda de los tiempos” (2000).
Paralelamente, fue invitado por Saúl Hernández para contribuir en el primer disco de su nuevo proyecto, “Jaguares”, marcando así otro capítulo importante en su carrera.
Después de la grabación de “Rueda de los tiempos”, Federico Fong decidió regresar a los Estados Unidos, donde continuó desarrollando su carrera y formación musical. Durante su estancia en Nueva York, se unió al grupo “Hip Hop Hoodíos”, un proyecto de rock y hip-hop con el que grabó varias producciones, incluyendo el EP “Raza Hoodía” (2002) y el LP “Agua pa’ la gente” (2005).
Tras unos años en Nueva York, Federico se mudó a Miami y, durante ese período, mantuvo su colaboración a distancia con José Manuel Aguilera y Alfonso André. Esta colaboración eventualmente llevaría al regreso de la alineación original de “La Barranca”, la grabación de un nuevo disco titulado “Providencia” (2008), y finalmente, el regreso de Federico a vivir en la Ciudad de México.
De vuelta en la Ciudad de México, Federico Fong retomó su trabajo con “La Barranca”. En 2010, la banda lanzó y editó su octavo disco, “Piedad ciudad”, y realizaron presentaciones en diversas ciudades de México y Estados Unidos.
En 2011, Federico co-produjo el primer disco en solitario de Alfonso André, titulado “Cerro del aire”, y también participó en las presentaciones en vivo del mismo. A principios de 2012, fue invitado a formar parte de “Fobia”, un influyente grupo musical mexicano. Con “Fobia”, Federico salió de gira y contribuyó en la grabación del disco “Destruye Hogares” (2012).
Durante gran parte de 2012 y principios de 2013, Federico Fong trabajó con “La Barranca” en la grabación de su noveno disco, “Eclipse de memoria”, que se lanzó en mayo y se presentó en vivo en el Teatro de la Ciudad de México y en el Teatro Diana de Guadalajara.
La versatilidad musical y la colaboración en diversos proyectos hacen de Federico Fong un músico destacado y respetado en la escena musical mexicana e internacional. Su contribución a la música sigue siendo una fuente de inspiración para músicos y amantes de la música en todo el mundo.