Nace César “Vampiro” López

  • 22 de marzo pero de 1968, hace 57 años
Nace César “Vampiro” López

Hoy celebramos el nacimiento de César “Vampiro” López, el talentoso guitarrista de rock mexicano, quien vino al mundo el 22 de marzo de 1968 en Guadalajara, México.

La carrera de “Vampiro” López ha dejado una marca indeleble en la escena musical latinoamericana. Comenzó su viaje musical como miembro de la influyente banda Maná entre 1991 y 1994. Durante su tiempo con Maná, contribuyó de manera significativa al icónico álbum “¿Dónde Jugarán Los Niños?” (1992), donde su seudónimo “Vampiro” se hizo famoso a través de la canción “Me Vale”.

Después de su etapa con Maná, “Vampiro” López continuó expandiendo su horizonte musical al unirse a Azul Violeta, contribuyendo con canciones notables como “Solo por hoy” y “Tu luz”, entre otras.

Uno de los capítulos más destacados de su carrera llegó en 1998 cuando se unió a Jaguares, la banda liderada por Saúl Hernández. Con Jaguares, participó en la creación de varios álbumes notables, incluyendo “Bajo el azul de tu misterio” (1999), “Cuando la sangre galopa” (2001), “El primer instinto” (2002), “Crónicas de un laberinto” (2005) y “45” (2008), este último galardonado con un Grammy.

Además de su trabajo con estas bandas reconocidas, “Vampiro” López ha colaborado en varios proyectos musicales y ha participado como invitado en conciertos. Su versatilidad musical lo ha llevado a colaborar con artistas como Belanova y Los Concorde.

“Vampiro” López también es conocido por su compromiso con la causa vegetariana y ha participado en campañas de concienciación con PETA.

En los últimos años, ha continuado explorando nuevos horizontes musicales con proyectos como Monoplasma y el dúo S.O.S, mostrando su adaptabilidad en el mundo del pop-rock indie.

Hoy celebramos el nacimiento de este destacado guitarrista mexicano, deseándole un futuro lleno de éxitos musicales y creatividad continua. ¡Feliz cumpleaños, “Vampiro” López!

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 2016, hace 9 años

El adiós a Manolo Tena