Muse saca su álbum ‘Drones’
El 05 de junio de 2015, la aclamada banda británica Muse lanzó su séptimo álbum de estudio, titulado ‘Drones’. Este álbum se destacó por su enfoque conceptual y su contenido lírico provocativo, junto con un sonido que combinaba elementos de rock alternativo, rock progresivo y electrónica. ‘Drones’ marcó un regreso a las raíces de Muse, con letras más directas y una narrativa conceptual que exploraba temas de guerra, control, alienación y rebelión.
‘Drones’ es un álbum conceptual que narra la historia de un personaje que es reclutado como piloto de drones para combatir en una guerra. A lo largo del álbum, se explora su viaje desde la inocencia hasta convertirse en un arma de destrucción controlada por el gobierno. Las letras reflexionan sobre temas como el lavado de cerebro, la deshumanización de la guerra y la pérdida de identidad.
El álbum fue producido por Muse, junto con Robert John “Mutt” Lange, conocido por su trabajo con bandas como AC/DC y Def Leppard. ‘Drones’ presenta un sonido más crudo y orgánico en comparación con los álbumes anteriores de la banda, con un enfoque en instrumentación en vivo y menos producción electrónica. Destacan las guitarras potentes de Matt Bellamy, la sólida sección rítmica de Chris Wolstenholme y Dominic Howard, y los coros épicos.
Sus canciones destacadas son:
- “Dead Inside”: Esta canción abre el álbum con un riff de guitarra penetrante y letras que exploran la pérdida de la humanidad y el control emocional.
- “Psycho”: Con su ritmo agresivo y sus letras que critican la militarización y el adoctrinamiento, “Psycho” se convirtió en un himno para la resistencia contra la manipulación del gobierno.
- “Mercy”: Una balada épica que destaca por su emotiva interpretación vocal de Bellamy y su poderosa instrumentación, que evoca un sentido de desesperación y redención.
- “Reapers”: Esta canción presenta un riff de guitarra vertiginoso y letras que celebran la rebelión y la lucha por la libertad contra el sistema opresivo.
- “The Globalist”: Una pista épica de diez minutos que combina diferentes secciones musicales y líricas para contar la historia de un líder corrupto y su caída.
‘Drones’ recibió críticas generalmente positivas por su ambición conceptual y su enfoque en los problemas sociales y políticos. El álbum debutó en el número uno en varias listas de álbumes en todo el mundo y ganó el premio al Mejor Álbum de Rock en los premios Grammy de 2016.
‘Drones’ solidificó el lugar de Muse como una de las bandas más importantes del rock alternativo, demostrando su capacidad para reinventarse y explorar nuevos territorios musicales mientras mantenían su identidad distintiva. El álbum también generó una gira mundial exitosa, donde Muse llevó su espectáculo en vivo a audiencias de todo el mundo, consolidando aún más su estatus como una fuerza dominante en la escena musical internacional.