Lanzamiento del álbum “The Bends”

  • 13 de marzo pero de 1995, hace 30 años
Lanzamiento del álbum “The Bends”

Radiohead, la banda británica icónica que ha desafiado constantemente los límites de la música alternativa, dejó una marca indeleble en la historia con su álbum seminal “The Bends“. Lanzado en 1995, este álbum no solo marcó un punto de inflexión en la carrera de la banda, sino que también dejó una serie de curiosidades y anécdotas fascinantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  1. El Desafío de Seguir a “Pablo Honey”: Después del éxito moderado de su álbum debut “Pablo Honey”, que incluía el hit mundial “Creep”, Radiohead se enfrentaba a la difícil tarea de seguir su éxito inicial. “The Bends” fue un intento deliberado de la banda de distanciarse del sonido grunge que dominaba en esa época y de explorar un enfoque más ambicioso y diverso en su música.
  2. El Álbum que Cambió Todo: “The Bends” no solo estableció a Radiohead como una de las bandas más importantes de los años 90, sino que también influyó en toda una generación de músicos y en la dirección del rock alternativo. Su sonido expansivo y emotivo, combinado con letras introspectivas y melancólicas, resonó profundamente en los fanáticos y críticos por igual, consolidando la reputación de la banda como visionarios musicales.
  3. El Sencillo Olvidado que se Convirtió en Clásico: Aunque “The Bends” está repleto de canciones icónicas como “Fake Plastic Trees”, “High and Dry” y “Street Spirit (Fade Out)”, uno de los sencillos más olvidados del álbum, “Just”, eventualmente se convertiría en un clásico de Radiohead. Su video musical, dirigido por Jamie Thraves, presentaba una interpretación enérgica de la canción junto con una narrativa intrigante que capturó la atención de los espectadores.
  4. La Batalla con la Ansiedad del Éxito: La presión del éxito repentino y las expectativas abrumadoras llevaron a Thom Yorke, el vocalista de la banda, a enfrentarse a la ansiedad y al agotamiento emocional durante la creación de “The Bends”. Esta lucha se reflejó en muchas de las letras del álbum, que exploran temas de alienación, desesperación y búsqueda de identidad en un mundo cada vez más impersonal.
  5. El Dilema del Orden de las Canciones: Cuando se trataba de decidir el orden de las canciones en el álbum, la banda se enfrentó a un dilema. La versión original del álbum presentaba “Just” como la primera pista, pero finalmente decidieron abrir con “Planet Telex”, una decisión que estableció el tono atmosférico y expansivo del álbum desde el principio.

En última instancia, “The Bends” no solo demostró el poder creativo de Radiohead, sino que también estableció un estándar elevado para la música alternativa en general. Su legado perdura hasta el día de hoy, y sigue siendo una fuente de inspiración para artistas y oyentes en todo el mundo.

Compartir:
Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 2016, hace 9 años

El adiós a Manolo Tena