Lanzamiento del álbum ‘Slippery When Wet’ de rock Bon Jovi
El 18 de agosto de 1986, el mundo del rock presenció el lanzamiento de uno de los álbumes más icónicos de la década de los 80: “Slippery When Wet” de Bon Jovi. Este álbum no solo marcó un antes y un después en la carrera de la banda, sino que también definió el sonido del rock comercial de esa época, convirtiéndose en un pilar fundamental del glam metal y del hard rock accesible para las masas. Con himnos inmortales como “Livin’ on a Prayer” y “You Give Love a Bad Name”, Bon Jovi consolidó su lugar en la historia de la música con este trabajo, que sigue siendo relevante y aclamado más de tres décadas después de su lanzamiento.
A mediados de los años 80, Bon Jovi ya había lanzado dos álbumes de estudio con éxito moderado, pero la banda estaba decidida a llevar su carrera al siguiente nivel. “Slippery When Wet” fue grabado en los estudios Little Mountain Sound en Vancouver, Canadá, bajo la producción del renombrado Bruce Fairbairn. La banda trabajó incansablemente para perfeccionar cada canción, buscando crear un álbum que no solo resonara con sus fanáticos existentes, sino que también capturara la atención de un público más amplio.
El título del álbum, “Slippery When Wet”, fue inspirado por una visita a un club de striptease en Vancouver, donde vieron un letrero que advertía “Slippery When Wet” (resbaladizo cuando está mojado). Este título encajaba perfectamente con la imagen y el sonido que la banda quería proyectar: una mezcla de energía, sensualidad y diversión desenfadada. La portada original del álbum, que mostraba a una mujer en una camiseta mojada, fue considerada demasiado provocativa y fue reemplazada por la icónica imagen de un saco de basura mojado con las palabras “Slippery When Wet” escritas en él.
El éxito de “Slippery When Wet” fue inmediato y masivo. Impulsado por sencillos como “You Give Love a Bad Name” y “Livin’ on a Prayer”, el álbum se disparó al número uno en el Billboard 200 de Estados Unidos, donde se mantuvo durante ocho semanas consecutivas. “Livin’ on a Prayer” se convirtió en el himno definitivo de Bon Jovi, logrando el primer lugar en las listas de varios países y convirtiéndose en una de las canciones más icónicas de los años 80.
El álbum fue el primero de Bon Jovi en alcanzar la certificación de diamante en Estados Unidos, lo que significaba que había vendido más de 10 millones de copias solo en ese país. A nivel mundial, “Slippery When Wet” ha vendido más de 28 millones de copias, consolidándose como uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos. La combinación de riffs poderosos, coros pegajosos y letras que resonaban con la juventud de la época, convirtió a “Slippery When Wet” en un fenómeno cultural.
“Slippery When Wet” no solo catapultó a Bon Jovi al estrellato mundial, sino que también tuvo un impacto duradero en la cultura popular. La fórmula ganadora del álbum, que mezclaba rock duro con un enfoque melódico y accesible, fue replicada por innumerables bandas que buscaban emular el éxito de Bon Jovi. Canciones como “Wanted Dead or Alive” mostraron la capacidad de la banda para explorar diferentes estilos dentro del rock, mientras que “Never Say Goodbye” demostró su habilidad para escribir baladas que tocaban el corazón.
El éxito del álbum también fue respaldado por extensas giras mundiales, donde Bon Jovi consolidó su reputación como una de las mejores bandas en vivo del mundo. La energía y carisma de Jon Bon Jovi, junto con el virtuosismo de Richie Sambora en la guitarra, hicieron de sus conciertos eventos imperdibles para los fanáticos del rock.
El legado de “Slippery When Wet” sigue siendo evidente hoy en día. “Livin’ on a Prayer” y “You Give Love a Bad Name” continúan siendo tocadas en radios, estadios y eventos en todo el mundo, y son consideradas entre las mejores canciones de rock de todos los tiempos. El álbum ha influido a generaciones de músicos y sigue siendo un punto de referencia en la historia del rock.
“Slippery When Wet” es, sin duda, uno de los álbumes más importantes de la década de 1980. Su éxito comercial, su impacto cultural y su influencia en el género lo han convertido en un clásico atemporal. Bon Jovi, con este álbum, logró capturar el espíritu de una era y dejó una marca imborrable en la música. Más de 30 años después de su lanzamiento, “Slippery When Wet” sigue siendo un ejemplo perfecto de cómo el rock puede ser al mismo tiempo poderoso, melódico y accesible, y continúa inspirando a nuevas generaciones de fanáticos del rock en todo el mundo.