Lanzamiento de ‘Stiff Upper Lip’ de AC/DC

  • 28 de febrero pero de 2000, hace 25 años
Lanzamiento de ‘Stiff Upper Lip’ de AC/DC

El 28 de febrero de 2000, AC/DC lanzó su álbum “Stiff Upper Lip”, marcando otro hito en la legendaria carrera de la banda australiana. Este álbum, el decimotercero de estudio de la banda, continuó con su legado de rock duro y sin concesiones, entregando una dosis de poder y actitud que solo AC/DC sabe ofrecer.

“Stiff Upper Lip” es un álbum que encapsula la esencia misma de AC/DC: riffs de guitarra estruendosos, ritmos de batería implacables y letras llenas de bravuconería y rebeldía. Con este lanzamiento, la banda demostró una vez más por qué es una de las fuerzas más formidables en la historia del rock.

El álbum se abre con el poderoso y enérgico título de la pista, “Stiff Upper Lip”, una canción que establece el tono para lo que está por venir. Con su ritmo contagioso y su letra llena de actitud, es una declaración de intenciones de AC/DC, mostrando que no tienen intención de disminuir la velocidad ni de comprometer su estilo característico.

A lo largo del álbum, temas como “Meltdown“, “House of Jazz” y “Can’t Stand Still” continúan con la fórmula ganadora de AC/DC, entregando una serie de himnos de rock que hacen que los oyentes se levanten y presten atención. Cada canción está impregnada con la energía y la pasión que son la marca registrada de la banda, lo que hace que “Stiff Upper Lip” sea una experiencia auditiva emocionante de principio a fin.

Una de las características más destacadas de “Stiff Upper Lip” es la producción impecable, a cargo de George Young y su hermano Harry Vanda, quienes han trabajado con la banda en varios de sus álbumes anteriores. Capturaron la esencia cruda y auténtica de AC/DC, permitiendo que su talento y su dinamismo brillen en cada pista.

A pesar de su lanzamiento en una época en la que el rock estaba siendo eclipsado por otros géneros musicales, “Stiff Upper Lip” fue un éxito comercial y crítico, recibiendo elogios por su solidez y su cohesión. Continuó la tradición de excelencia de AC/DC y demostró que, incluso después de décadas en la industria, la banda aún tenía mucho que ofrecer.

Compartir:
Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 2016, hace 9 años

El adiós a Manolo Tena