Lanzamiento de ‘Beauty Behind the Madness’ de The Weeknd.

  • 28 de agosto pero de 2015, hace 10 años
Lanzamiento de ‘Beauty Behind the Madness’ de The Weeknd.

El 28 de agosto de 2015, The Weeknd lanzó su segundo álbum de estudio, Beauty Behind the Madness, un trabajo que lo catapultó al estrellato global y redefinió el sonido del R&B contemporáneo. Este álbum marcó un punto de inflexión en la carrera de Abel Tesfaye, el verdadero nombre detrás de The Weeknd, al combinar su característico estilo oscuro y sensual con elementos más accesibles del pop, lo que le permitió alcanzar nuevas audiencias y dominar las listas de éxitos.

El álbum Beauty Behind the Madness fue un éxito inmediato, debutando en el número uno en el Billboard 200 y convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos de 2015. Además, produjo tres sencillos que llegaron al Top 10 del Billboard Hot 100: “The Hills”, “Can’t Feel My Face” y “Earned It”. “Can’t Feel My Face” se destacó particularmente, convirtiéndose en un fenómeno cultural y recibiendo comparaciones con el estilo de Michael Jackson debido a su vibrante ritmo de funk-pop y la potente voz de The Weeknd.

Musicalmente, el álbum abarca una variedad de géneros, desde el pop hasta el rock, el soul y el R&B alternativo, mostrando la versatilidad artística de The Weeknd. A lo largo de las 14 canciones del álbum, el artista explora temas recurrentes como la adicción, el desamor, la fama, y la autodestrucción, una marca distintiva en sus letras que le ha permitido conectar de manera profunda con sus oyentes.

Las colaboraciones en Beauty Behind the Madness también aportaron a su éxito. Una de las más destacadas fue con Lana Del Rey en “Prisoner”, una canción que reúne a dos de los artistas más melancólicos de la década. Ed Sheeran y el productor sueco Max Martin también participaron en la creación del álbum, ayudando a definir su sonido único que combina sensibilidad pop con una introspección lírica más profunda.

Críticamente, el álbum recibió elogios por su cohesión y la manera en que The Weeknd logró equilibrar su estilo oscuro con un sonido más accesible y comercial. Este equilibrio permitió que canciones como “The Hills” mantuvieran la esencia sombría de su estilo, mientras que “Can’t Feel My Face” ofrecía un atractivo más universal. Beauty Behind the Madness ganó varios premios y nominaciones, incluyendo el Grammy al Mejor Álbum de Música Urbana Contemporánea, y ayudó a cimentar a The Weeknd como uno de los artistas más influyentes de la década.

El impacto cultural de Beauty Behind the Madness es innegable. Su éxito global, combinado con la habilidad de The Weeknd para crear música que se siente auténtica y provocativa, ha asegurado que este álbum siga siendo una piedra angular en su carrera y un referente en la evolución del R&B moderno.

Compartir:
Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 2016, hace 9 años

El adiós a Manolo Tena