Fallece el Maestro de la Guitarra: Narciso Yepes

  • 03 de mayo pero de 1997, hace 28 años
Fallece el Maestro de la Guitarra: Narciso Yepes

El 03 de mayo de 1997, el mundo de la música clásica perdió a uno de sus más grandes virtuosos de la guitarra clásica, Narciso Yepes. Nacido el 14 de noviembre de 1927 en Lorca, España, Yepes se convirtió en una figura legendaria no solo por su técnica excepcional, sino también por su innovación en el repertorio y en la construcción de instrumentos.

Yepes comenzó a tocar la guitarra a una edad temprana y mostró un talento innato desde el principio. A los 11 años, ya estaba dando conciertos públicos, y a los 13, ganó el prestigioso Concurso Internacional de Guitarra de Barcelona. Estudió en el Conservatorio de Valencia y más tarde en el Conservatorio Real de Madrid, donde perfeccionó su técnica bajo la tutela de maestros eminentes.

A lo largo de su carrera, Yepes revolucionó la interpretación de la guitarra clásica. Fue pionero en la técnica del “golpe” o “picado” simultáneo con los dedos anular y medio de la mano derecha, que permitía una velocidad y precisión excepcionales en la ejecución. También es famoso por haber restaurado y popularizado la guitarra de diez cuerdas, un instrumento que él mismo diseñó y que ampliaba enormemente las posibilidades sonoras del instrumento.

Además de su destreza técnica, Yepes fue un intérprete profundamente expresivo y emotivo. Su amplio repertorio abarcaba desde las obras clásicas españolas hasta los grandes compositores universales como Bach, Mozart y Beethoven. Su interpretación de la “Suite Española” de Isaac Albéniz es considerada una de las mejores grabaciones de todos los tiempos.

Entre sus grabaciones más famosas se encuentran las obras completas de Johann Sebastian Bach para laúd, que grabó en la década de 1960 utilizando su guitarra de diez cuerdas. Esta grabación es aclamada por su belleza y su fidelidad a la visión original de Bach.

A lo largo de su carrera, Yepes recibió numerosos premios y honores, incluidos doctorados honorarios de varias universidades y la Medalla de Oro de Bellas Artes de España. Su legado perdura en la influencia que ejerció sobre generaciones de guitarristas clásicos y en sus grabaciones atemporales que continúan inspirando a oyentes de todo el mundo.

El 03 de mayo de 1997, Yepes falleció en Murcia, España, a los 69 años, dejando un vacío irremplazable en el mundo de la música clásica.

Compartir:
Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 2016, hace 9 años

El adiós a Manolo Tena