Coldplay lanza su álbum ‘Viva la Vida or Death and All His Friends’

  • 12 de junio pero de 2008, hace 17 años
Coldplay lanza su álbum ‘Viva la Vida or Death and All His Friends’

El 12 de junio de 2008, Coldplay lanzó su cuarto álbum de estudio, ‘Viva la Vida or Death and All His Friends’, un hito que marcó una nueva dirección en la carrera de la banda británica. Con este álbum, Coldplay se aventuró en terrenos sonoros más experimentales y líricos, consolidando su estatus como una de las bandas más importantes y exitosas del mundo.

Tras el éxito de su álbum anterior, ‘X&Y’, Coldplay decidió tomar un camino diferente con ‘Viva la Vida’. Bajo la dirección del productor Brian Eno, conocido por su trabajo con artistas como U2 y David Bowie, la banda se sumergió en un proceso creativo que desafiaba sus métodos convencionales. Grabaron en múltiples locaciones, incluyendo iglesias y estudios en Barcelona, Nueva York y Londres, lo que aportó una diversidad sonora y un sentido de globalidad al álbum.

‘Viva la Vida or Death and All His Friends’ es una amalgama de rock alternativo, art rock y pop barroco. El título del álbum, que en español significa “Viva la Vida o La Muerte y Todos Sus Amigos”, sugiere una exploración de temas duales como la vida y la muerte, la alegría y la tristeza, la guerra y la paz.

Las letras, principalmente escritas por Chris Martin, están cargadas de simbolismo y referencias históricas, literarias y artísticas. El álbum se destaca por su uso de instrumentación diversa, incluyendo cuerdas, sintetizadores y percusiones no convencionales, que se combinan para crear un paisaje sonoro rico y evocador.

Sus canciones destacadas son las siguientes:

  • “Viva la Vida”: El segundo sencillo del álbum y una de las canciones más emblemáticas de Coldplay. Con su inconfundible sección de cuerdas y letra introspectiva, “Viva la Vida” alcanzó el número uno en las listas de éxitos de varios países y se convirtió en un himno global.
  • “Violet Hill”: El primer sencillo del álbum, una canción con un sonido más crudo y rockero que aborda temas de guerra y conflicto. Su lanzamiento gratuito en el sitio web de la banda generó un gran interés y entusiasmo.
  • “Lost!”: Con un ritmo de batería distintivo y un órgano envolvente, “Lost!” es una reflexión sobre la desesperanza y la búsqueda de redención.
  • “Lovers in Japan/Reign of Love”: Un track doble que mezcla un optimista himno de esperanza con una balada melancólica, mostrando la habilidad de la banda para fusionar diferentes estados de ánimo en una sola pieza

‘Viva la Vida or Death and All His Friends’ fue un éxito comercial y de crítica. Debutó en el número uno en el Billboard 200 de Estados Unidos y en la UK Albums Chart, vendiendo más de 300,000 copias en su primera semana en Estados Unidos. El álbum ganó el Grammy al Mejor Álbum de Rock y la canción “Viva la Vida” ganó el Grammy a la Canción del Año.

La crítica elogió la evolución musical de Coldplay, destacando la producción de Brian Eno y la ambición artística del álbum. Con ‘Viva la Vida’, Coldplay demostró que podían reinventarse y seguir siendo relevantes en la cambiante escena musical.

El impacto de ‘Viva la Vida’ se extendió más allá de las listas de éxitos. La portada del álbum, que presenta la pintura “La Libertad guiando al pueblo” de Eugène Delacroix, se convirtió en un ícono visual. Las letras y la música del álbum inspiraron a muchos artistas y fanáticos, reafirmando la capacidad de Coldplay para conectar profundamente con su audiencia.

Compartir:
Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • 2016, hace 9 años

El adiós a Manolo Tena